domingo, 9 de enero de 2022

Empleo de la técnica hibridación in situ fluorescente para visualizar microorganismos (Escherichia coli)

Fijación y permeabilización: Para la fijación se empleo agentes precipitantes, y agentes que forman entrecruzamientos. Si la permeabilización está bien hecha se obtiene resultados satisfactorios.

Hibridación: La sonda de ADN tiene la capacidad para aparearse, unirse y formar moléculas de cadena doble. Se requirió de un tampón de hibridación.

Lavado: Las láminas son lavadas con agua destilada para remover la sonda que no se unió. Estas son lavadas con agua destilada una vez más y secadas al ambiente.

Resultados:

Gracias al microscopio de epifluorescencia se puede observar que sonda fue marcada. Otro equipo  que se utilizo es el microscopio láser confocal este permitió el recuento de microorganismos presentes en la muestra.

BIBLIOGRAFÍA

1.

Rodríguez Martínez R. Empleo de la técnica hibridación in situ fluorescente para visualizar microorganismos. Rev Univ Ind Santander Salud [Internet]. 2011 [cited 2022 Jan 10];43(3):307–16. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-08072011000300012 

2.

Hibridación in Situ [Internet]. Scribd. [cited 2022 Jan 10]. Available from: https://es.scribd.com/document/510719917/Hibridacion-in-situ 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Empleo de la técnica hibridación in situ fluorescente para visualizar microorganismos (Escherichia coli)

Fijación y permeabilización:  Para la fijación se empleo agentes precipitantes, y agentes que forman entrecruzamientos. Si la permeabilizac...